Friday, March 31, 2006

Fuga

Hoy fui a ver "Fuga", película de pablo Larraín y música original de Juan Cristobal Meza.
Película llena de entrega, donde la música es la que decide el destino de muchos y la locura lo que le da sentido. Qué ganas me dieron de meterme adentro de la historia, involucrarme no me bastó, como que necesité más. Y es justamente eso lo que te exige ver entre imágenes y música la vida de un compositor apasionado e hipnotizado por una sola melodía, ser creador y víctima de su propia muerte bajo el mando de su genialidad. Los actores, quienes se notan que estuvieron bajo arduo entrenamiento , lograron reflejar en la interpretación personajes que parecían haber existido de antes, llevaban una historia sobre el movimiento y capturaban el real deseo de su propio rol. Al salir del cine sentí que había dejado toda mi energía dentro de la "Rapsodia Macabra", la radio camino a casa no fue posible, simplemente estaba demás... "tengo una orquesta en mi cabeza" habría dicho Eliseo Montalban, protágonista de "Fuga". Y esque después de haber experimentado los efectos de la música en las personas, personas de todo tipo, la melodía a de ser una sola... Vayan a ver "Fuga", o mejor dicho , vayan a escuchar la creación de la "Rapsodia Macabra".

Thursday, March 30, 2006

Las bailarinas de Edgar Degas











Qué profesión más linda, y que mejor que verla representada como una fuente de inspiración para la creación de un pintor.

Wednesday, March 29, 2006


Desastrosa de perfil .

Tuesday, March 28, 2006

Tosca


El sábado fui a ver la ópera "Tosca" de Giacomo Puccini. La historia es fascinante y la música para qué decir , es un real deleite.
Es por eso, que seleccioné estractos del libreto que me parecen dignos de tener en mente.
Los personajes principales son:
"Floria Tosca" : Célebre cantante de la Ópera de Roma. Mujer apasionada y valiente, arriesga su vida para salvar al pintor Mario Cavaradossi.
"Mario Cavaradossi": Amante de Floria Tosca, artista comprometido, no duda en salvar a su amigo Angelottti, huido de prisión.
"Barón Scarpia": Jefe de la policía de Roma. Corrupto y vicioso, utiliza su poder para satisfacer su deseo de poseer a Tosca.
"Y era tan ferviente en su rezo que yo pinté, sin que me viera, su bello semblante" .
(Mario Cavaradossi, en el Acto 1)
"¡Oh! ¿Qué os ofende sulce señora...? Una rebelde lágrima desciende sobre las bellas mejillas y las humedece. Dulce señora ¿qué os ocurre?"
(Scarpia a Tosca, Acto I)
"Yo te doy tantos suspiros, como hojas lleva el viento.
Tú me desprecias; yo, quebrantado, ¡luz de oro, muero por ti...!
(La voz del pastor, en la primera escena del Acto III)
"¡Rápido! ¡levántate! ¡Mario!, ¡Mario!
¡Levántate rápido, vayámonos!
¡Levántate...! ¡Mario! ¡Mario!"
(Tosca, en la escena del fusilamiento de Cavaradossi, Acto III)
"¿Pero qué os he hecho yo ? ¡Es a mi a quien así torturáis!
¡Torturáis mi alma...!
Sí, ¡torturáis mi alma...!"
(Tosca a Scarpia, Acto II)
"He vivido del arte, he vivido del amor, ¡nunca le he hecho mal a nadie...!
Con mano furtiva cuantas miserias he conicido, he socorrido...
Siempre, con fe sincera, mi plegaria en los santos templos, elevé.
Siempre, con fe sincera, he llevado flores al altar.
En la hora del dolor, ¿por qué , por qué Señor, por qué me pagas de esta manera?
He dado joyas para el manto de la Señora, y he dado mi canto a las estrellas, que brillaban tan radiantes.
En la hora del dolor, ¿por qué, por qué Señor, por qué me pagas de esta manera?"
(Tosca, Acto II)

Wednesday, March 22, 2006

En un día cómo este


En un día como este me desperté con la mejor de las ganas para poder decir al acostarme que triunfé por sobre lo esperado, pero al parecer las ganas no fueron suficientes.
En un día como este estuve cerca de gente muy talentosa, envidié su talento , lo quise, pero solo logré sentirme cohibidamente inferior.
En un día como este salí con gente nueva, futuros periodistas, directores de cine y músicos, conocí un mundo nuevo lleno de argumentos y situaciones insólitas.
En un día como este me reí de las mismas estúpideces de todos los días, sin dejar de lado la risa que me causo a mi misma.
En un día como este aprendí que más vale aceptar que negar, ya que no hay cosa más perturbante que el remordimiento que crea la eterna duda de cómo habría sido aquello que no aceptamos.
En un día como este estuve con aquellos que más quiero, me arrepiento de no haberlos aprovechado más.
En un día como este creí tener la convicción que podía, al parecer hubieron millones más que llevaron esa convicción a la realidad antes que yo.
En un día como este me di cuenta que había gente que me quería, y que ganas más grande tuve de retribuirlo.
En un día como este me quiero ir a acostar con la mentalidad de que hice todo lo posible, pero todos sabemos que siempre se puede más.
En un día como este tuve ganas de extender las horas al máximo, para poder hacer eterno cada momento.
En un día como este quisiera borrar tantas cosas y agregar otras cuantas, pero me doy vuelta y veo que lo que tengo es real y que con todo lo que sueño es casi pura y mera utopía.
En un día como este salió el sol y luego llovió.

Saturday, March 18, 2006

Cine mudo y Orquesta en vivo


"El Acorazado de Potemkim" es la película que fui a ver anoche para la inauguración de la Cineteca del Centro Cultural La Moneda. Una película Rusa increíble y completamente freak, con solo decir que Kubrik pasa completamente piola al lado de ésta.
Lo genial es que la película es parte del antiguo y fascinante repertorio de películas mudas, las cuales son acompañadas con Orquesta en vivo, con música hecha para la pélícula. En este caso fue la Orquesta Sinfónica Juvenil la que tuvo la suerte de hacerlo, y lo hicieron realmente bien, una interpretación muy prolija. Es incréíble la magia que se logra al tener la música ahí en frente tuyo y en la pantalla asombrosos actores que son capaces de decirlo todo con la expresión de la cara..... realmente las palabras en este caso sobraban.
Notable fue la perfecta sincronización de la Orquesta con la película, desde que vez que aparecía alguien tocando la trompeta, uno al mismo tiempo escuchaba la trompeta, pasando por las escenas de tensión donde la música lo decía todo, hasta un victorioso final que calzó perfecto entre timbales e imagen.
Asique si pueden , dense el tiempo de ir a la Cineteca a ver uan increíble película y al mismo tiempo pueden pasar por el Museo que está a otro nivel.

Friday, March 17, 2006

Sirviendo copas


Aquí estamos la Dani y yo cuando hicimos de "bar woman" en una fiesta escolar en Borde río.

Wednesday, March 15, 2006

¡ Feliz cumpleaños Ro !



Ella es mi amiga Ro y hoy cumple 23 años.

Pásalo increíble en tu día y que sea un año buenísimo en todo sentido.

Un beso enorme.

Sunday, March 12, 2006



Yo en Río Mágico

Saturday, March 11, 2006

Un tributo a todos aquellos que pasan sus penas y alegrías con su infaltable y fiel amigo la "Piscola"

Esta foto la sacamos en el verano en"Rio Mágico " Valle del Elqui. El río era nuestro único medio de refigeración.

Monday, March 06, 2006

Pilates



La semana pasada empecé con clases de Pilates. Una serie de ejercicios que se hacen con unas máquinas que parecen de tortura; fue ideado por un señor de apellido Pilates para rehabilitar a los soldados depués de la primera guerra mundial.

Todo empezó porque mi mamá quería que hiciéramos algo las tres juntas,osea ella mi hermana y yo . Se llegó a la conclusión que tenía que ser algo que nos aportara, asique que mejor que algo de deporte después de estar varios años en el sedentarismo puro.

Empezamos la semana pasada..... y sique es intenso, termino las clases sintiendo que me moví y el dolor en todo el cuerpo me lo sigue recordando hasta el día siguiente. En todo caso es un deporte muy pero muy recomendable ya que es apto paro todo tipo de personas y mejora notablemente postura y coordinación no solo física sino que también a nivel de respiración.

En fin, espero que la motivación me dure por muchos años ya que me era altamente necesario jajaj ...... mi cuerpo me lo pedía.